La obra completa perteneció a finales del Siglo XIX al desaparecido Liceo de Vigo (primera sociedad recreativa y/o cultural de la Ciudad… creada en el año 1848), como reza en la ecudernación. Como puede ver la impresión lo fue a cargo de la Librería de Victoriano Suárez en 1895 (en el caso del tomo noveno). Los 17 libros que forman parte de las Obras Completas de la gran escritora gallega, llevan el cuño del Liceo de Vigo.
Los fondos de nuestra Asociación se han visto enriquecidos este fin de semana, con la adquisición de un Testimonio Real de Capitalidad de Santiago datado en el año 1765, el día 20 de marzo y publicado por Bernatdo Barreiro de V.V., archivera del Excmo. Ayuntamiento, Director-propietario de Galicia Diplomática, ex-comisariado deiplomático de la República Argentina y autorizado por Real Orden de 3 de diciembre de 1879 para examinar los archivos generales de España.
Coincidiendo con la llegada y recepción de la flota de barcos procedentes de Muxía, realizando el segundo trayecto de la cuarta etapa de la Ruta Getaria – Sevilla, se celebró un emotivo acto en la Plaza de Compostela de Vigo, al pie del monumento al Almirante Méndez Núñez… en el que nuestro presidente Manuel Pedro Seoane Cordal, tuvo protagonismo por su compromiso como vigués vinculado a la mar, por su estrecha relación con el máximo representante de Virazón… Antonio Iglesias.
El evento de navegación desde Getaria, lo están organizando las asociaciones AGNYEE e ITSASAMEZTEN… entre las múltiples actividades destinadas a conmemorar el quinto centenario de la primera circunnavegación del planeta bajo el mando del navegante Vasco Juan Sebastián Elcano… la gallega Asociación Virazón ha organizado una serie de actos culturales destinados al hermanamiento entre navegantes de distintas partes de España, la promoción de de la cultura náutica y la divulgación de los personajes históricos locales vinculados al mar.
Con tal motivo y en el marco de esta celebración, se ha honrado la figura del contraalmirante de origen vigués Don Casto Méndez Núñez, héroe de Callao y el primero en circunnavegar el mundo a bordo una fragata acorazada, la Numancia.
Colaboradores en la Ofrenda Floral con Antonio Iglesias presidente de Virazón, que organizó el emotivo acto (Concello de Vigo, Staff de la Getaria-Sevilla, Manuel Uxío que ofreció una conferencia sobre el Almirante en el Museo Marco extraordinaria y Manuel Pedro Seoane) (Foto Zulema Prado)Imagen del acto celebrado en la Plaza de Compostela (Foto Zulema Prado)Foto de familia, incluídos descendientes del Almirante, marqueses y marquesas de Mendez Núñez, al pie del monumento erigido por la sociedad viguesa Gimnasio hace 132 años, ubicado en la bellísima Alameda de Vigo (Foto Zulema Prado)Carlos Pérez presidente de Marinetea, que es la asociación de marinos de guerra española con mayor número de afiliados, con los que fueron objeto de reconocimiento por parte de Virazón (Foto Zulema Prado)
Parte delantera de la tarjeta postal publicitaria de gran belleza con aires de art decó… en la trasera figura un mensaje del Garaje Americano, así como el franqueo efectuado con un sello de Alfonso XIII de los años 20 de 2 céntimos y la dirección de un cliente de la empresa en Goyán.El mensaje se dirige a la clientela desde la central viguesa de la prestigiosa empresa gallega, que llegó a tener sucursales en varias ciudades de la comunidad, y que además montó en sus talleres vigueses vehículos de tanto prestigio como Dodge y Ford.
La pieza que ha sido adquirida a comienzos de esta semana, ya forma parte de la Colección Seoane & Prado, de la AAHH… que cuenta en lo que a postales de Vigo con cerca de 5.000 piezas editadas desde los años 90 del siglo XIX hasta comienzos de esta centuria.
Portada y doble página de la revista TINTIN de 1960
TINTIN era una publicación juvenil, que en los años 50-60 fue la más leída a nivel europeo… el artículo que publicaba a doble página (interior de portada) debio ser leído por decenas de miles de jóvenes, en unos años que la proyeccion internacional española, era cuando menos complicado. La base del artículo la búsqueda del tesoro de Rande en nuestra incomparable ría.
María Devesa debutó en la náutica de la mano de Mar de Maeloc, en el 2019
La fotógrafa viguesa María Devesa, fue la fotógrafa oficial de las ediciones 2019-20-21 de Mar de Maeloc (compartió esta tarea con la consagrada María Muíña que está considerada una de las profesionales en la materia, de mayor valía… en 2020).
Su progreso dentro de la vela, ha sido evidente en estas tres campañas, lo que provocaba que Ediciones Agueiro y la Asociación Hermérico, le confiaran la elaboración de un libro de fotografía sobre la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, que dentro del concepto Mar de Maeloc, contó con la organización del Real Club Náutico de Vigo.
Jorge Alonso que ha sido el que ha llevado el peso editorial del proyecto, no ha escatimado en la calidad de este singular volumen, que era presentado en días pasados en Vigo: formato A4 apaisado, cubierta plastificada de 200 grs… interior a pleno color en papel brillante de 130 grs… y nada menos que 180 páginas.
El libro está a la venta en el Real Club Náutico de Vigo, a un precio francamente bueno… 30 euros… y os va a encantar… es un recuerdo de gran valor para los que habéis competido… algo inolvidable.
El Vigo fue creado en 1906… se unió a comienzos de 1913 al Sporting y por último su fusión con el Fortuna en 1923 daba lugar al nacimiento del Celta actual
Otra joya para nuestra colección. Se trata de un original del rarísimo Reglamento del Vigo Sporting Club impreso por el Establecimiento de Tipográfico de Faro de Vigo, que había sido previamente legalizado en el Gobierno Civil de Pontevedra el 6 de diciembre de 1913, con el visto bueno de su gobernador, Víctor Ebro.
La Comisión destinada para la redacción de los Estatutos Sociales, estaba compuesta por José Curbera, Julio Curbera, José Sobrino Gómez y Ventura Pazos… y un hecho curosísimo: el Real Club Náutico de Vigo que había sido disuelto en 1911, era en aquel lejano año de 1914… una sección deportivo del club de football… formando parte por el ello de la Asociación Española de Clubes Náuticos (actual Real Federación Española de Vela).
Espectacular paypay del «Highland Pride»… es la segunda pieza de este histórico barco, de la Nelson Line, que tuvo su final en la ría de Vigo en 1929…
Este es el artículo sobre este histórico accidente por el rotativo vigués «Atlántico Diario», el 3 de enero de este año… por virtud de la pluma del periodista Manuel Orío:
El “SS Highland Pride” de la compañía “Nelson Steam Navigation” con domicilio social en Londres y Liverpool, era un barco mixto de pasaje y carga que, como la mayor parte de los buques de su compañía, unía el continente europeo con América del Sur mediante rutas regulares a Argentina, Uruguay y Brasil primordialmente. Construido en 1910 por los astilleros Rusell & Co. Limited que fundaron en la desembocadura del río Clyde próxima al puerto de Glasgow en Escocia, tres socios llamados Joseph Russell, Anderson Rodgers y William Todd Lithgow, la compañía terminó adoptando las siglas comerciales Lithgow & Co. en razón del tercer socio que, a partir de 1918, se quedó con el total de las acciones. Sin embargo, cuando se construyó este buque y otros primeros navíos de la compañía -bautizados todos ellos con la localización Highland en su puente, en honor de la emblemática región norteña escocesa- todavía conservaba su denominación inicial. Era por tanto un buque veterano pero en muy buen estado como caracterizaba a la naviera, una compañía especializada en el trasporte y el comercio con América del Sur como era el caso de esta unidad, que había partido del puerto de Londres una semana antes y que pretendía cubrir el trayecto entre la capital británica y el puerto de Buenos Aires en la desembocadura del Río de la Plata con escalas intermedias en Vigo, la costa francesa y Canarias. Dotado de instalación frigorífica, el barco desplazaba 7.469 toneladas y poseía un poderoso motor de 830 caballos que le permitía alcanzar velocidades de hasta trece nudos. Tenía 123,4 metros de eslora, 17 metros de manga y 10,6 de puntal, y desde que el día 28 de diciembre de 1909 su casco fue botado al agua para finalizar su construcción, hasta el mes de septiembre de 1929 que coronó en aguas viguesas sus últimas horas de singladura, había realizado la ruta Londres-Buenos Aires en 59 ocasiones. La última de ellas completada, consigna su llegada a destino el 7 de julio.
El lote fotográfico es de 1500 fotografías originales
La Asociación ya está clasificando alrededor de mil quinientas fotografías originales obtenidas por el desapararecido arquitecto vigués Jaime Garrido, que en buena parte resume el soporte documental en defensa del patrimonio de la ciudad olívica.
Para sus libros y trabajos de investigación y seguimiento del deterioro galopante en Vigo en los años 60 al 90, el genial arquitecto sacó personalmente centenares de fotografías, que ya son propiedad del fondo documental de la Asociación Hermérico, desde el pasado sábado 9 de enero.
Ceferino de Blas y Manuel Pedro Seoane en el Club Faro (Foto Lores-Faro de Vigo)
Se presentó en el Club Faro la reedición de la Batalla Invisible, que escribió el escritor francés Gaston Leroux en 1917, que han auspiciado la popia Asociación Hermérico, con el patrocinio de Vanguard Marine y el apoyo de la Editorial Agoeiro.
El acto colgó el cartel de «no hay billetes» en la sala al efecto del Marco en la viguesa calle del Príncipe… una presencia mermada por la pandemia que estamos sufriendo.
La intervención del cronista oficial de Vigo, Ceferino de Blas, fue muy interesante, siendo seguida con especial atención por los presentes. De Blas relató la relación de Leroux con nuestra ciudad, cuando era redactor jefe del rotativo parisino Le Matin… y lo hizo con una aportación a la historia viguesa, cargada de interés y de datos enriquecedores.
Por su parte Seoane basó su intervención, en lo que es la Asociación Hermérico, quien la compone y su historia… haciendo hincapié en que comenzó su existencia, gracias al apoyo de la desaparecida Caixanova, de Faro de Vigo y de José Ignacio Fernández Abeijón (actual presidente de Vanguard) y que entonces con su empresa se volcó en que el proyecto se hiciera realidad.
Portada de la reedición de «La Batalla Invisible», primer libro que edita la Asociación Hermérico, con el patrocinio de Vanguard
Este sitio emplea cookies propias y de terceros
Si desea conocer con detalle cuáles son, qué función realizan consulte la página de privacidad antes de aceptarlas, pese a ello somos una asociación sin ánimo de lucro por lo que ninguna de ellas se usa con fines comerciales.
Respetando lo establecido en la legislación vigente, Asociación Hermérico (en adelante, también Sitio Web) se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos.
Leyes que incorpora esta política de privacidad
Esta política de privacidad está adaptada a la normativa española y europea vigente en materia de protección de datos personales en internet. En concreto, la misma respeta las siguientes normas:
– El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD).
– La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD).
– El Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (RDLOPD).
– La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE).
Identidad del responsable del tratamiento de los datos personales
El responsable del tratamiento de los datos personales recogidos en Asociación Hermérico es: ASOCIACIÓN HERMÉRICO, provista de NIF: G27811090 cuyo representante es: D. Manuel Pedro Julio Seoane Cordal (en adelante, responsable del tratamiento). Sus datos de contacto de la sede de son los siguientes:
Avenida Ricardo Mella Número 143 Nave 7A Vigo (Pontevedra) C.P. 36330 Comunidad Autónoma de Galicia País: España Teléfono de contacto: +34986462082 Email de contacto: asociacionhermerico@gmail.com
Registro de Datos de Carácter Personal
En cumplimiento de lo establecido en el RGPD y la LOPD-GDD, le informamos que los datos personales recabados por Asociación Hermérico mediante los formularios extendidos en sus páginas quedarán incorporados y serán tratados en nuestro ficheros con el fin de poder facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre Asociación Hermérico y el Usuario o el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que este rellene, o para atender una solicitud o consulta del mismo. Asimismo, de conformidad con lo previsto en el RGPD y la LOPD-GDD, salvo que sea de aplicación la excepción prevista en el artículo 30.5 del RGPD, se mantiene un registro de actividades de tratamiento que especifica, según sus finalidades, las actividades de tratamiento llevadas a cabo y las demás circunstancias establecidas en el RGPD.
Principios aplicables al tratamiento de los datos personales
El tratamiento de los datos personales del Usuario se someterá a los siguientes principios recogidos en el artículo 5 del RGPD y en el artículo 4 y siguientes de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales:
– Principio de licitud, lealtad y transparencia: se requerirá en todo momento el consentimiento del Usuario previa información completamente transparente de los fines para los cuales se recogen los datos personales.
Principio de limitación de la finalidad: los datos personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos.
Principio de minimización de datos: los datos personales recogidos serán únicamente los estrictamente necesarios en relación con los fines para los que son tratados.
Principio de exactitud: los datos personales deben ser exactos y estar siempre actualizados.
Principio de limitación del plazo de conservación: los datos personales solo serán mantenidos de forma que se permita la identificación del Usuario durante el tiempo necesario para los fines de su tratamiento.
Principio de integridad y confidencialidad: los datos personales serán tratados de manera que se garantice su seguridad y confidencialidad.
Principio de responsabilidad proactiva: el Responsable del tratamiento será responsable de asegurar que los principios anteriores se cumplen.
Categorías de datos personales
Las categorías de datos que se tratan en Asociación Hermérico son únicamente datos identificativos. En ningún caso, se tratan categorías especiales de datos personales en el sentido del artículo 9 del RGPD.
Base legal para el tratamiento de los datos personales
La base legal para el tratamiento de los datos personales es el consentimiento. Asociación Hermérico se compromete a recabar el consentimiento expreso y verificable del Usuario para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
El Usuario tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. Será tan fácil retirar el consentimiento como darlo. Como regla general, la retirada del consentimiento no condicionará el uso del Sitio Web.
En las ocasiones en las que el Usuario deba o pueda facilitar sus datos a través de formularios para realizar consultas, solicitar información o por motivos relacionados con el contenido del Sitio Web, se le informará en caso de que la cumplimentación de alguno de ellos sea obligatoria debido a que los mismos sean imprescindibles para el correcto desarrollo de la operación realizada.
Fines personales
Asociación Hermérico es una asociación sin ánimo de lucro, por lo que carece de fin lucrativo o análogo alguno.
Períodos de retención de los datos personales
Los datos personales solo serán retenidos durante el tiempo mínimo necesario para los fines de su tratamiento y, en todo caso, únicamente durante el siguiente plazo: 2 años, o hasta que el Usuario solicite su supresión.En el momento en que se obtengan los datos personales, se informará al Usuario acerca del plazo durante el cual se conservarán los datos personales o, cuando eso no sea posible, los criterios utilizados para determinar este plazo.
Destinatarios de los datos personales
Los datos personales del Usuario serán compartidos con los siguientes destinatarios o categorías de destinatarios:
Google Analytics: Google Ireland Limited
Empresa establecida y que opera bajo las leyes de Irlanda (con número de registro: 368047)
Gordon House, Barrow Street
Dublín 4
Irlanda
En caso de que el Responsable del tratamiento tenga la intención de transferir datos personales a un tercer país u organización internacional, en el momento en que se obtengan los datos personales, se informará al Usuario acerca del tercer país u organización internacional al cual se tiene la intención de transferir los datos, así como de la existencia o ausencia de una decisión de adecuación de la Comisión.
Datos personales de menores de edad
Respetando lo establecido en los artículos 8 del RGPD y 7 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, solo los mayores de 14 años podrán otorgar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales de forma lícita por Asociación Hermérico. Si se trata de un menor de 14 años, será necesario el consentimiento de los padres o tutores para el tratamiento, y este solo se considerará lícito en la medida en la que los mismos lo hayan autorizado.
Secreto y seguridad de los datos personales
Asociación Hermérico se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos, de forma que se garantice la seguridad de los datos de carácter personal y se evite la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.
El Sitio Web cuenta con un certificado SSL (Secure Socket Layer), que asegura que los datos personales se transmiten de forma segura y confidencial, al ser la transmisión de los datos entre el servidor y el Usuario, y en retroalimentación, totalmente cifrada o encriptada.
Sin embargo, debido a que Asociación Hermérico no puede garantizar la inexpugnabilidad de internet ni la ausencia total de hackers u otros que accedan de modo fraudulento a los datos personales, el Responsable del tratamiento se compromete a comunicar al Usuario sin dilación indebida cuando ocurra una violación de la seguridad de los datos personales que sea probable que entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas. Siguiendo lo establecido en el artículo 4 del RGPD, se entiende por violación de la seguridad de los datos personales toda violación de la seguridad que ocasione la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.
Derechos derivados del tratamiento de los datos personales
Derecho de acceso: Es el derecho del Usuario a obtener confirmación de si Asociación Hermérico está tratando o no sus datos personales y, en caso afirmativo, obtener información sobre sus datos concretos de carácter personal y del tratamiento que Asociación Hermérico haya realizado o realice, así como, entre otra, de la información disponible sobre el origen de dichos datos y los destinatarios de las comunicaciones realizadas o previstas de los mismos. Derecho de rectificación: Es el derecho del Usuario a que se modifiquen sus datos personales que resulten ser inexactos o, teniendo en cuenta los fines del tratamiento, incompletos
Derecho de supresión («el derecho al olvido») : Es el derecho del Usuario, siempre que la legislación vigente no establezca lo contrario, a obtener la supresión de sus datos personales cuando estos ya no sean necesarios para los fines para los cuales fueron recogidos o tratados; el Usuario haya retirado su consentimiento al tratamiento y este no cuente con otra base legal; el Usuario se oponga al tratamiento y no exista otro motivo legítimo para continuar con el mismo; los datos personales hayan sido tratados ilícitamente; los datos personales deban suprimirse en cumplimiento de una obligación legal; o los datos personales hayan sido obtenidos producto de una oferta directa de servicios de la sociedad de la información a un menor de 14 años. Además de suprimir los datos, el Responsable del tratamiento, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, deberá adoptar medidas razonables para informar a los responsables que estén tratando los datos personales de la solicitud del interesado de supresión de cualquier enlace a esos datos personales.
Derecho a la limitación del tratamiento: Es el derecho del Usuario a limitar el tratamiento de sus datos personales. El Usuario tiene derecho a obtener la limitación del tratamiento cuando impugne la exactitud de sus datos personales; el tratamiento sea ilícito; el Responsable del tratamiento ya no necesite los datos personales, pero el Usuario lo necesite para hacer reclamaciones; y cuando el Usuario se haya opuesto al tratamiento.
Derecho a la portabilidad de los datos: En caso de que el tratamiento se efectúe por medios automatizados, el Usuario tendrá derecho a recibir del Responsable del tratamiento sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento. Siempre que sea técnicamente posible, el Responsable del tratamiento transmitirá directamente los datos a ese otro responsable.
Derecho de oposición: Es el derecho del Usuario a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o se cese el tratamiento de los mismos por parte de Asociación Hermérico.
Derecho a no ser a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles: Es el derecho del Usuario a no ser objeto de una decisión individualizada basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos personales, incluida la elaboración de perfiles, existente salvo que la legislación vigente establezca lo contrario.
Así pues, el Usuario podrá ejercitar sus derechos mediante comunicación escrita dirigida al Responsable del tratamiento con la referencia «RGPD-https://www.asociacionhermerico.com/», especificando:
Nombre, apellidos del Usuario y copia del DNI. En los casos en que se admita la representación, será también necesaria la identificación por el mismo medio de la persona que representa al Usuario, así como el documento acreditativo de la representación. La fotocopia del DNI podrá ser sustituida, por cualquier otro medio válido en derecho que acredite la identidad.
Petición con los motivos específicos de la solicitud o información a la que se quiere acceder.
Domicilio a efecto de notificaciones.
Fecha y firma del solicitante.
Todo documento que acredite la petición que formula.
Esta solicitud y todo otro documento adjunto podrá enviarse a la siguiente dirección y/o correo electrónico:
Dirección postal:
Avenida Ricardo Mella
Número 143
Nave 7A
Vigo (Pontevedra)
36330
Comunidad Autónoma de Galicia
España
Correo electrónico: asociacionhermerico@gmail.com
Enlaces a sitios web de terceros
El Sitio Web puede incluir hipervínculos o enlaces que permiten acceder a páginas web de terceros distintos de Asociación Hermérico, y que por tanto no son operados por Asociación Hermérico. Los titulares de dichos sitios web dispondrán de sus propias políticas de protección de datos, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad.
Reclamaciones ante la autoridad de control
En caso de que el Usuario considere que existe un problema o infracción de la normativa vigente en la forma en la que se están tratando sus datos personales, tendrá derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en particular, en el Estado en el que tenga su residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la supuesta infracción. En el caso de España, la autoridad de control es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.agpd.es).
II. POLÍTICA DE COOKIES
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posterior y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.
La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.
Cookies propias
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por Asociación Hermérico para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.
Cookies de terceros
Son cookies utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan a Asociación Hermérico servicios solicitados por este mismo para mejorar el Sitio Web y la experiencia del usuario al navegar en el Sitio Web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el Usuario con el Sitio Web.
La información que se obtiene se refiere, por ejemplo, al número de páginas visitadas, el idioma, el lugar a la que la dirección IP desde el que accede el Usuario, el número de Usuarios que acceden, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de dispositivo desde el que se realiza la visita. Esta información se utiliza para mejorar el Sitio Web, y detectar nuevas necesidades para ofrecer a los Usuarios un Contenido y/o servicio de óptima calidad. En todo caso, la información se recopila de forma anónima y se elaboran informes de tendencias del Sitio Web sin identificar a usuarios individuales.
Puede obtener más información sobre las cookies, la información sobre la privacidad, o consultar la descripción del tipo de cookies que se utiliza, sus principales características, periodo de expiración, etc. en el siguiente(s) enlace(s):
La(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.
Cookies de redes sociales
Asociación Hermérico incorpora plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El Usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales. Únicamente a título informativo se indican a continuación los enlaces en los que se pueden consultar dichas políticas de privacidad y/o de cookies:
El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.
III. ACEPTACIÓN Y CAMBIOS EN ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Es necesario que el Usuario haya leído y esté conforme con las condiciones sobre la protección de datos de carácter personal contenidas en esta Política de Privacidad y de Cookies, así como que acepte el tratamiento de sus datos personales para que el Responsable del tratamiento pueda proceder al mismo en la forma, durante los plazos y para las finalidades indicadas. El uso del Sitio Web implicará la aceptación de la Política de Privacidad y de Cookies del mismo.
Asociación Hermérico se reserva el derecho a modificar su Política de Privacidad y de Cookies, de acuerdo con su propio criterio, o motivado por un cambio legislativo, jurisprudencial o doctrinal de la Agencia Española de Protección de Datos. Los cambios o actualizaciones de esta Política de Privacidad y de Cookies serán notificados de forma explícita al Usuario.
Esta Política de Privacidad y de Cookies fue actualizada el día 27 de julio 2020 para adaptarse al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
No podemos deshabilitar las galletas de Wordpress ya que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web, en caso de que esté en desacuerdo debe abandonar el sitio web y no iniciar su navegación por el mismo.